¿Por qué se produce condensación en tus ventanas? ¿Qué consecuencias pueden tener? En Casania respondemos a todas las preguntas y te explicamos cómo puedes evitarla
En todas las viviendas puede haber condensación en las ventanas, independientemente de si vives en un edificio antiguo o en uno nuevo. La condensación en sí no es una señal de que debes preocuparte de inmediato, pero si no resuelves el problema, puede provocar consecuencias más duraderas y soluciones costosas. Los problemas más comunes son el moho y la humedad, que pueden dañar las paredes y los muebles.
¿Por qué se forma condensación en tus ventanas?
La condensación se produce cuando el aire caliente choca en superficies con temperaturas bajas; esto se llama punto de rocío y hace que el aire caliente se convierta en gotas de agua. Normalmente se forma en invierno cuando la calefacción se enciende en las horas más frías.
Sin embargo, no es solo el calentamiento lo que puede causar condensación. Las actividades cotidianas como cocinar, ducharse y secar la ropa liberan mucha humedad en el hogar.
¿Qué consecuencias puede causar la condensación?
La condensación no es algo peligroso, pero con el paso del tiempo si no se trata, puede provocar que el moho comience a crecer en las paredes, techos y ventanas. Llegando a dañar tus pertenencias o habitaciones y, por supuesto, afectando a la calidad del aire provocando problemas de salud como bronquitis y otros problemas respiratorios.
Consejos para reducir la condensación
La condensación, es más fácil prevenirla que reparar los daños que causa. La única forma de evitarla a largo plazo es invertir tanto en ventilación como en aislamiento. Por eso, te recomendamos visitar nuestra web donde podrás ver nuestros servicios de aislamiento y el catálogo de las ventanas de PVC más aislantes del mercado.
Aunque existen algunos tips para eliminarla de forma temporal:
Mantén las ventanas abiertas
Siempre que sea posible, mantén las ventanas abierta cuando estés cocinando, duchándote o alguna actividad que implique calor.
Usa tapas de sartén mientras cocina
Esto es algo evidente, pero muy efectivo, ya que está impidiendo de inmediato que una gran proporción de la humedad se escape.
Mantén los extractores encendidos
Mantener la campana extractora encendida sirve de mucha ayuda, y si en lugar de apagarlo inmediatamente lo dejas encendido durante 15 minutos más, tiene mayor efectividad.
Ventila tu lavadora correctamente
Asegúrate de que tu lavadora, junto con una secadora, tenga la ventilación adecuada. En estos electrodomésticos puede llegar a formarse gran cantidad de moho si no ventilamos correctamente.